Viendo la categoría
Parashá de la Semana
Cuidar la Cara
En nuestra Parshá, el Altísimo ordena a Moshé a construir una fuente de cobre para lavarse, y colocarla frente al Ohel Moed, la "carpa" del Santuario. Esta…
Lectura de la Torá de Ki Tisa
Primera secciónExodus Capítulo 3011Dios le habló a Moshé diciendo:יאוַיְדַבֵּ֥ר יְהֹוָ֖ה אֶל־משֶׁ֥ה לֵּאמֹֽר:12Cuando hagas un…
Viernes: Purificando Pensamiento, Palabra y Acción
D-os entonces renovó el pacto que forjó con el pueblo Judío en el Monte Sinaí, que había quedado nulo por el pecado del Becerro de Oro. Parte de este pacto…
Jueves: Elevando el Poder dentro del Pecado
Luego D-os convocó a Moisés al Monte Sinaí para que permanezca, por tercera vez, 40 días más. Durante esta permanencia, D-os le reveló Sus trece atributos de…
Dos tablas idénticas
Moshé baja del Sinai cuarenta días luego de que Di-s haya proclamado los Diez Mandamientos. En sus manos, sostiene las “dos tablas de testimonio, tablas de…
El Becerro de oro ¿Espiritualidad o Hedonismo?
Luego de una apasionada recepción de los Diez Mandamientos, el pueblo, impaciente por el descenso de Moshé de la montaña, hizo para sí un nuevo dios, Un…
Del Descenso, Surge el Ascenso
La parashá Ki Tisá comienza con la elevación del pueblo judío: “Cuando eleves la cabeza de los Hijos de Israel” es la traducción literal del segundo…
Purim – Ki Tisa (111)
1. La Festividad de Purim se estableció debido a la milagrosa salvación del decreto de exterminio, que el Altísimo forjó para con el Pueblo Judío.Aquella…